protección de datos en la publicidad

Protección de Datos en la actividad publicitaria (Infografía). 6 Claves legales

Me gustaría compartir con todos los lectores del blog la infografía que realizamos para la Jornada formativa: Ciberseguridad, Protección de Datos y Menores de la AEFJ Asociación Española de Fabricantes de Juguetes.

La infografía está enmarcada en el Bloque III de la Jornada (La protección de datos en sector del juguete) y más concretamente en el apartado: La protección de datos en la actividad publicitaria.

 

 
 

Diseño realizado por Mariu de Santomariudesanto.com

 

A continuación te dejo la transcripción de la infografía de La Protección de Datos en la Actividad Publicitaria, 6 claves legales.

 

LA PROTECCIÓN DE DATOS EN LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA

 

01. AHORRA TIEMPO Y DINERO

Cuando diseñas una campaña publicitaria son muchas las normas legales que pueden coincidir en una misma acción: propiedad intelectual, derechos de imágen y por supuesto ¡las normas sobre datos personales! Planificar legalmente antes de iniciar la campaña es un ahorro de tiempo y dinero.

 

02. PREVENIR ANTES QUE CURAR

El nuevo Reglamento de datos obliga a adoptar el principio de “privacidad por diseño”: la protección de datos como un elemento más a valorar en la etapa de diseño de las campañas. Se debe primar el enfoque de la prevención y de la responsabilidad proactiva”.

 

03. SÍ, CONSIENTO

Si se utilizan formularios de registro en acciones online/offline, por ejemplo, para participar en un concurso, debe solicitarse el consentimiento del usuario para tratar sus datos personales.

 

04. SÍ AL CONSENTIMIENTO, PERO NO DE CUALQUIER FORMA

Para que el consentimiento sea válido debe ser libre, especifico, inequívoco, informado y desglosado por finalidades.

 

05. NO ES SÓLO UN TEMA DE EDAD

+13 años es la edad para consentir al tratamiento de datos personales, pero debemos preguntarnos si es conveniente que las campañas y acciones de marketing se dirijan a menores de edad.

 

06. NO BASTA CON DECIRLO, HAY QUE DEMOSTRARLO

Quien recoge y trata datos personales debe demostrar con pruebas que ha cumplido con la normativa y que ha implementado las medidas apropiadas para reducir o anular los riesgos del tratamiento.

 
 

ALGUNAS PREGUNTAS

que debes hacerte antes de realizar una acción o campaña!

 

1. ¿Qué objetivo se considera al recabar Datos Personales?

 

2. ¿Los datos serán recogidos de acuerdo al RGPD y a las directrices de la AEPD? (“Guía del deber de informar”)

 

3. ¿Se contará con algún partner?

 

4. ¿La campaña se dirige a menores de edad? ¿Es conveniente y pertinente?

 

5. ¿Se encargará el desarrollo de la acción a un tercero? ¿Tendrá acceso a los datos personales? ¿Ofrece garantías suficientes? ¿Existe un Contrato de Tratamiento de Datos?

 

6. ¿Dónde se alojan los datos? ¿hay posibilidad de transferencia internacional de datos?

 

7. ¿Tenemos previsto organizar un repositorio de pruebas del cumplimiento?

 

Es importante recordar que además de la regulación de datos personales, puede haber otras normas que deban considerarse al planificar la acción.

_______________
 

Espero que el contenido de la infografía te sea de utilidad y te invito ver otros contenidos del blog relativos a Protección de Datos y Marketing y Publicidad.

Si necesitas ayuda en el tema de Protección de Datos y Publicidad, no dudes en contactarme.

Hasta pronto.